En los medios

Nuestra reconocida plataforma de virtualización de datos aparece con frecuencia en los principales medios de ámbito empresarial e informático.
2020/08/17

Los profesionales del dato creen prioritario integrar la información dispersa

El 54,2% de los profesionales del dato tienen como objetivo el poder contar con herramientas que centralicen el gobierno de los datos y para un 53,3% también es prioritario integrar de forma más ágil toda la información dispersa. Así lo refleja la Segunda Edición del Estudio 360º de la gestión y explotación del Dato. Este informe, realizado por IKN entre directivos del dato de 92 empresas españolas líderes en su sector, está patrocinado por Denodo y por la consultora EY.

2020/07/30

Integrar la información y centralizar el gobierno, pilares estratégicos para las empresas españolas

La mayor preocupación de los profesionales de los datos en España es la falta de una única fuente de la verdad debido al gran volumen de datos dispersos, seguida por la seguridad y la privacidad de la información.

2020/07/30

Sólo el 18% de las empresas españolas tienen una política 'satisfactoria' de gobierno y gestión del dato

La mayor preocupación de los profesionales de los datos en España es la falta de una única fuente de la verdad debido al gran volumen de datos dispersos, seguida por la seguridad y la privacidad de la información. Así lo pone de relieve el estudio 360 sobre la gestión y explotación del dato, de IKN, que revela que solo el 18% de las compañías están satisfechas con su política de gobierno y gestión del dato.

2020/07/30

Tres medidas de supervivencia para los CIO ante la crisis

El ciclo económico expansivo que empezó en España a partir de 2014 ha finalizado de manera abrupta en marzo de este año por los efectos generados por la Pandemia del COVID-19. Es por eso que el Banco de España pronostica una caída del PIB de entre el -9% y el -11,6% para este año.

2020/06/09

Encuesta Del Uso De La Nube 2020: Crece La Nube Híbrida

Las arquitecturas híbridas y Multi-Cloud se han convertido en el estándar entre las organizaciones, con más de la mitad (53%) adoptándolas como la forma más común de despliegue. Realizada a más de 250 ejecutivos y profesionales de TI entre grupos de diversa formación técnica, la tercera encuesta anual del uso de la nube de Denodo, compañía líder en virtualización de datos, muestra que las configuraciones de nube híbridas constituyen el despliegue mayoritario (42%); seguido de las nubes públicas (18%) y privadas (17%).

2020/06/08

Denodo: ¿Por qué la virtualización de datos es un buen negocio?

En el año 2022, más del 60% de las compañías recurrirá a la virtualización de datos.

2020/06/01

Seis estrategias para simplificar la integración de datos en entornos multicloud

El entorno en la nube se ha convertido en un imán para todo tipo de empresas: para startups que no quieren invertir demasiados recursos en construir una infraestructura TI propia; para empresas ya establecidas que aspiran a ganar eficiencia al trasladar algunas aplicaciones y cargas de trabajo a la nube; y para las que ofrecen aplicaciones SaaS o DaaS (data-as-a-service).

2020/05/27

COVID-19: Cuando la integración de datos contribuye a salvar vidas

Un estudio de la Universidad de California confirma que las previsiones estadísticas de la Pandemia son más efectivas cuando utilizan repositorios de datos de múltiples fuentes.

2020/05/27

Guía de supervivencia para los CIO en tiempos de crisis

España ha pasado por un largo ciclo económico de expansión de casi seis años, que empezó en 2014 y ha finalizado de manera abrupta en marzo de este año. En enero, los CIO contaban con un incremento del 18 % de media en sus presupuestos para implementar nuevos sistemas, aplicaciones y proyectos para modernizar su infraestructura TI heredada. Semanas más tarde, el coronavirus surgió repentinamente y ha provocado el cierre de negocios y el recorte de muchos presupuestos como resultado de las medidas impuestas por parte de los CEO. Ante esta situación, ¿Cómo deberían responder los CIO?

2020/05/26

Cómo la integración de datos puede salvar vidas y economías durante pandemias o crisis globales

Los avances en la integración de datos y las nuevas tecnologías basadas en la nube están teniendo un impacto importante en el manejo y descubrimiento de enfermedades al reunir datos de fuentes diferentes y proporcionar una visión unificada en tiempo real; ya sea sobre pacientes, ciudadanos o empresas.

Y ahora, ¿qué?

Consigue información relevante y en tiempo real a través de los datos para impulsar la transformación digital de tu negocio