


En la era digital, la gestión eficiente de los datos es un factor fundamental para optimizar la competitividad de las empresas. Sin embargo, la mayoría de ellas se enfrentan a silos de datos, lo que hace que su tratamiento sea lento y costoso. Ello dificulta la capacidad de auto-servicio a los usuarios. Además, es muy difícil garantizar que los datos entregados a las aplicaciones de negocio cumplan con las reglas de gobierno y seguridad definidas en la organización.
- ¿Cómo mejorar la entrega de datos para extraer todo su valor?
- ¿Cómo acelerar el time-to-market en la provisión de los datos a negocio?
- ¿Cómo habilitar el auto-servicio para los usuarios de negocio de una forma eficiente?
- ¿Cómo conseguir que los datos entregados a las aplicaciones sigan las reglas de gobierno?
En esta sesión de CDO mentoring podrás descubrir el concepto de Fábrica de Datos, una de las tendencias más importantes en el ámbito del data management identificadas por Forrester y Gartner, y cómo la tecnología de la virtualización de datos nos puede ayudar a construirla.
Este enfoque de Fábrica de Datos ha revolucionado la forma en que se accede, se entrega, se consume y se gobierna la información, independientemente de su formato o ubicación. La virtualización de datos base para su implementación cierra la brecha entre los usuarios de TI y de negocio y ofrece importantes ahorros de tiempo y costes. Asimismo, los analistas de Gartner estiman que el 60% de las empresas habrán adoptado esta tecnología en 2022.
Agenda:
- Los desafíos actuales en la gestión de la información empresarial.
- ¿Qué es la Fábrica de Datos y cómo implementarla con una plataforma de virtualización de datos?
- Beneficios de la virtualización de datos para todo tipo de empresas
- Casos de uso y ejemplo de implementaciones exitosas
- Preguntas y respuestas