En los medios

Nuestra reconocida plataforma de virtualización de datos aparece con frecuencia en los principales medios de ámbito empresarial e informático.
2020/10/05

La nueva plataforma Denodo 8.0 acelera la integración híbrida/multinube, automatiza la gestión de datos con IA/ML y aumenta el rendimiento

Denodo, líder en virtualización de datos, ha anunciado hoy que su nueva versión 8.0 de la plataforma Denodo acelera la integración híbrida/multinube, automatiza la gestión de datos con inteligencia artificial (IA)/aprendizaje automático y aumenta el rendimiento con la aceleración de las consultas inteligentes.

2020/10/05

El multicloud y la inteligencia artificial, protagonistas en Denodo 8.0

La versión 8.0 de la plataforma de Denodo ya está disponible. Los cambios introducidos se dirigen a la integración híbrida y multicloud, con automatización de la gestión de datos mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático.

2020/10/05

Covid-19: la cooperación entre países aumenta, pero se necesita una mayor integración de datos

El COVID-19 es una pandemia global que requiere una respuesta integrada de todos los sistemas sanitarios y de investigación nacionales. Esta la premisa de la que parte un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford antes de analizar 5.210 investigaciones científicas en la primera ola de la pandemia. Con ellas, han creado conjuntos y visualizaciones de datos para identificar a los países, instituciones y organizaciones que lideran la investigación en volumen y resultados obtenidos.

2020/10/05

EEUU y China lideran la producción científica sobre la Covid-19, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han analizado 5.210 investigaciones científicas realizadas en la primera ola de la pandemia de la Civid-19, y han sacado en conclusión que los países que lideran la investigación, por volumen y resultados obtenidos, son Estados Unidos y China, quienes además han ideo aumentando cada vez más su colaboración progresivamente.

2020/10/01

Webinar: “¿Cómo afrontar con éxito la transición a la nube de las arquitecturas de BI?: el caso Walmart y Denodo”

Es evidente que los sistemas de gestión de datos en la nube han alcanzado los niveles de madurez y seguridad necesarios para permitir arquitecturas complejas de Business Intelligence (BI) totalmente en la nube. Sin embargo, la transición hacia la Inteligencia de Negocios no es sencilla y en muchos casos puede llevar años.

2020/09/25

5 tendencias claves para la gestión de datos de las empresas

Las tecnologías como el Machine Learning (ML) y la Inteligencia Aritificial (IA), las arquitecturas híbridas, el “Data Fabric”, el control por voz y la monetización de datos serán las 5 tendencias que marcarán el futuro de la estrategia de datos.

2020/09/25

8 factores imprescindibles para ser una empresa Data-Driven

José Andrés García, responsable de Denodo para Iberia y Latinoamérica, nos muestra algunas pautas para conseguir que las empresas saquen el mejor partido de los datos que manejan.

2020/09/07

Los profesionales del dato creen prioritario integrar la información dispersa

El 54,2% de los profesionales del dato tienen como objetivo el poder contar con herramientas que centralicen el gobierno de los datos y para un 53,3% también es prioritario integrar de forma más ágil toda la información dispersa. Así lo refleja la Segunda Edición del Estudio 360º de la gestión y explotación del Dato. Este informe, realizado por IKN entre directivos del dato de 92 empresas españolas líderes en su sector, está patrocinado por Denodo y por la consultora EY.

2020/09/07

Denodo, nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2020 para herramientas de integración de datos

Denodo, líder en virtualización de datos, ha anunciado hoy que Gartner, Inc. ha posicionado a la compañía como "líder" en su Cuadrante Mágico 2020 de herramientas de integración de datos.

2020/08/17

Seis estrategias para simplificar la integración de datos en entornos multicloud

Denodo señaló que el entorno en la nube se ha convertido en un imán para todo tipo de empresas: para startups que no quieren invertir demasiados recursos en construir una infraestructura TI propia; para empresas ya establecidas que aspiran a ganar eficiencia al trasladar algunas aplicaciones y cargas de trabajo a la nube; y para las que ofrecen aplicaciones SaaS o DaaS (data-as-a-service).

Y ahora, ¿qué?

Consigue información relevante y en tiempo real a través de los datos para impulsar la transformación digital de tu negocio